Cómo correr menos riesgos al abrir archivos PDF

Tanto Adobe Acrobat como Acrobat Reader tienen algunas vulnerabilidades que pueden poner en peligro a los usuarios que usen archivos .PDF, ya que basta intentar abrir un archivo maliciosamente modificado o pulsar en un enlace para que el equipo se vea comprometido. Muchas de las vulnerabilidades conocidas (y posiblemente muchas de las aún desconocidas), pueden ser explotadas mediante la inclusión de un script en un documento PDF (característica es soportada por las versiones más recientes de estos programas). Un script es maligno podría provocar un grave daño al sistema, ya que algunos de los agujeros en los lectores mencionados pueden permitir la ejecución automática de código, incluso de forma remota. Para minimizar este peligro, además de usar algún antivirus, se pueden tomar las siguientes medidas para modificar la configuración de algunos programas bastante usados:

Deshabilitar las opciones de "scripting" en Adobe Acrobat

Es probable que nunca utilices esta característica al manejar archivos PDF, por lo que tal vez nunca notes la diferencia tras seguir los siguientes pasos. Pero con ellos, estarás más seguro al abrir documentos PDF.

Para ello, siga estos pasos:
Abra Adobe Reader.
Haga clic en el menú "Edición" y seleccione "Preferencias".
En Categorías, seleccione "JavaScript" y desmarque la casilla "Activar JavaScript para
Acrobat".

Para evitar que se abra un PDF directamente desde Internet al hacer clic sobre un enlace hacia el documento, se puede hacer lo siguiente:
En el menú "Edición" de Acrobat, selecciona "Preferencias" y en Categorías, selecciona "Internet".
Desmarca las casillas "Mostrar PDF en explorador", "Permitir vista rápida en Web" y "Permitir descarga especulativa en segundo plano".

Protección de ejecución de código PDF en los navegadores más populares

Otros lectores PDF también pueden verse comprometidos por las vulnerabilidades mencionadas, por lo que se aconseja implementar también las siguientes acciones:

Para Internet Explorer: selecciona en el menú "Herramientas", "Administrar complementos" (en IE 7, además selecciona "Habilitar o deshabilitar complementos"). Si existe, deshabilita la opción de "Adobe PDF Reader".

Para Firefox: seleccione en el menú "Herramientas", "Opciones"; pulsa en "Contenido" y después en el botón "Administrar" de "Tipos de archivos". Selecciona "PDF", y en "Cambiar acción", selecciona la opción "Guardar en disco".

Estas acciones, minimizarán el riesgo de ejecutar un script al pulsar sobre un archivo PDF, aunque además, es aconsejable tener dichas aplicaciones actualizadas.

Fuente: VsAntivirus.com

Aparato volador no tripulado que usa Debian Linux

El Oviwum es un dispositivo aéreo sin tripulación, capaz de despegar y aterrizar verticalmente, que usa Debian Linux y software de código abierto para controlar el vuelo. Este equipo pesa 6 onzas e incluye un sistema GPS, según informa Linux Devices.com. Está controlado por un VersaLogic's PC/104-Plus, el cuál está basado en un procesador AMD GX500 (compatible con x86).

Este equipo puede volar en espacios apretados, asomar en un punto para capturar imágenes o videos, y enviar datos de nuevo al usuario en tiempo real.

Fuente: http://softwarelibre.uci.cu

UEFA Euro 2008, programa para saberlo todo sobre la Eurocopa

La Eurocopa 2008 es uno de los eventos deportivos más importantes de este año, tiene un calendario tan apretado que puede llegar a crear confusión sobre quién juega y cuándo será su próximo partido. UEFA Euro 2008 es una aplicación multiplataforma (disponible en Windows MAC y GNU/Linux) que nos puede solucionar el problema; indica todo lo referente a los partidos y a las distintas selecciones: lugar, fecha, hora del partido, resultado, clasificación de los equipos. Incluso puede calcular la diferencia horaria con respecto a tu región. Por supuesto, necesita conectarse a Internet para obtener todos esos datos.

Visto en Genbeta

Agrandar la pantalla de reproducción de Youtube sin ocupar la pantalla completa

Con este truco podemos conseguir que el vídeo de Youtube que queramos ver ocupando la ventana del navegador en vez de la pantalla completa, pudiendo redimensionarlo simplemente variando el tamaño de la ventana que lo contiene.

El procedimiento es muy simple, las URL’s de los videos de Youtube son de este tipo:

http://www.youtube.com/watch?v=[VIDEO_ID]

Lo que tenemos que hacer es cambiar dicha dirección por otrna como esta:

http://www.youtube.com/v/[VIDEO_ID]

Ahora podremos ver nuestros vídeos de Youtube mas cómodamente y al tamaño que nos guste.

Vía Genbeta

Who is Hosting This, página para saber dónde se aloja una página web determinada

Si tienes curiosidad por saber qué servicio de alojamiento, Who is Hosting This? te puede ser de gran ayuda. Es una web (en inglés) donde podemos introducir la dirección de la página web que nos interese (o simplemente su dominio y al pulsar en “tell me”, nos dará la respuesta

Por ejemplo, tecleando microsoft.com veremos que usan servidores dedicados pertenecientes a la empresa Microsoft Corp (o sea, que usan sus propios servidores).


Visto en Download Squad.

Aplicación para actualizar los drivers y programas de nuestro equipo

RadarSync es una aplicación que escanea nuestro equipo en busca de programas y drivers instalados, y una vez tenga una lista creada, buscará posibles actualizaciones. Ocupándose de descargarlas él mismo, y así nos evita el tener que ir visitando la web de cada fabricante / programa. Aún tiene más ventajas: además de poder actualizar de golpe múltiples aplicaciones / drivers, también nos recomienda alternativas a las que estamos usando, lo cual puede ser una gran ayuda para buscar distintas opciones rapidamente.

Otros programas similares (aunque no sirven para actualizar drivers) son File Hippo Update Checker y AppSnap.

Fuente: Downloadsquad

PD: como punto negativo, salvo AppSnap, estos programas requieren tener el .NET framework 2 instalado

Occam's Razor, una revista de divulgación científica, técnica (y sobre todo informática) absolutamente recomendable

De momento sólo hay 3 números, ¡pero son realmente útiles!

Puedes encontrarlos en su página web, donde también puedes conseguir el código fuente usado para elaborar la revista.
Está bajo una licencia de Creative Commons.